Flujo de Taylor-Couette: viscosidad y patrones de flujo
José Andrés Rodríguez Migueles
Laboratorio de fluidos-Facultad de Ciencias-UNAM
Asesores
M. en C.Sergio Hernández Zapata y Dr.Gerardo Ruiz Chavarria
Laboratorio de fluidos-Facultad de Ciencias-UNAM
Asesores
M. en C.Sergio Hernández Zapata y Dr.Gerardo Ruiz Chavarria
Octubre-2006/Mayo-2007
Resumen
Dos cilindros concéntricos pueden montarse de tal manera que sea posible hacerlos girar con distintas velocidades angulares en torno a su eje común, que se supone en posición vertical. Si se llena de un fluido al espacio que hay entre ambos y se hace girar el cilindro interior a bajas velocidades es posible medir la viscosidad del fluido, teniendo fijo el cilindro externo. Si se hiciera girar demasiado rápido al cilindro interior, el fluido que próximo a él tendría tendencia a desplazarse hacia fuera como consecuencia de la fuerza centrífuga y se producirían remolinos o vórtices. Este trabajo examina el uso de este dispositivo para medir la viscosidad de algunos fluidos. Determinamos además que dos fluidos de diferente viscosidad tienen el mismo número de Reynolds en el momento que aparece la primera inestabilidad, conocida como vórtices de Taylor. Damos una explicación sobre las patrones que se presentan en el flujo de Taylor-Couette en términos de simetría.

Si deseas adquirir el trabajo de investigación, mandarme dudas o sugerencias, escríbeme a: joe_serdn@msn.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario