miércoles, 30 de julio de 2008

Experimentos espectroscópicos...

Experimentos espectroscópicos y el Modelo de Bohr del Átomo de Hidrógeno
José Andrés Rodríguez Migueles
Laboratorio de óptica-Facultad de Ciencias-UNAM
Asesor
Dr. Eugenio Ley Koo
Octubre-2005/Mayo-2006


Resumen
El proyecto presenta una investigación documentada de la formulación del Modelo del Átomo de Bohr del Hidrógeno (1913) y muestra el experimento que elaboré en espectroscopia con el espectro del hidrógeno sobre la serie de Balmer en la región visible. Se incluye un análisis bibliográfico de principios básicos de física cuántica. También presenta los antecedentes al Modelo Atómico de Bohr; como son la fórmula de Balmer, la relación con la ley de Planck (1900) de la radiación del cuerpo negro y la hipótesis del cuanto de la luz de Einstein (1905). Expongo los resultados que Bohr obtuvo de sus postulados y la predicción en series espectrales del hidrógeno fuera de la región visible. Finalmente reconozco la importancia de la conexión entre los datos espectroscópicos medidos y su cuantificación, realizando mi interpretación del Modelo Atómico de Bohr.

Si deseas adquirir el trabajo de investigación, mandar dudas o sugerencias; escríbeme a: joe_serdn@msn.com

No hay comentarios: